Productos y Servicios
Diagnóstico de Competitividad y Productividad de Estructuras
Nuestro Diagnóstico de Competitividad y Productividad de Estructuras, está diseñado para asistir a nuestros clientes en la identificación y análisis de las actividades administrativas y operativas que se ejecutan en sus distintas Gerencias y Direcciones. Dicho proceso se realiza bajo estrictos criterios de creación y entrega de valor tanto para clientes internos como externos y enfocando al máximo el uso del recurso humano (efectividad y eficiencia operacional) en las actividades que más aportan para su área.
Esta organización y visualización sistematizada de las actividades de la gerencia analizada, capacita a nuestros clientes para la toma de decisiones estratégicas que les permitan conformar una estructura altamente competitiva y eficiente al:
- Enfocar mejor el trabajo y atención de los integrantes de su estructura mediante una correcta priorización en la ejecución de tareas y asignación de recursos.
- Encontrar puntos de eficiencia para realizar ajustes tácticos en su estructura (reasignación, outsourcing, automatización o eliminación de tareas).
- Balancear más eficientemente las cargas laborales y con ello evitar el burn out.
- Eliminar la práctica de subsidiar otras áreas -ante la falta de capacidad de estas- para ejecutar sus actividades de forma apropiada.
- Justificar el aumento del hedcount de su estructura solo cuando sea estrictamente necesario.
Como entregables, nuestros clientes obtienen:
- Identificación de expectativas de servicio de parte de los clientes (internos/externos) de la estructura analizada.
- Grado de alineación de la estructura analizada con las expectativas de la empresa en lo general y sus clientes (internos/externos) en lo particular.
- Catálogos de actividades meticulosamente analizados por cada posición.
- Identificación y clasificación de actividades de acuerdo a su tipo de contribución al negocio (misión crítica, habilitadoras o administrativas).
- Cálculo del trabajo utilizado en actividades de misión crítica y habilitadoras vs actividades administrativas.
- Análisis de FTE´s (horas hombre) de la estructura organizacional.
- Recomendaciones para aumentar la competitividad y productividad de la Gerencia analizada.

